Se trata de un evento internacional que busca reivindicar el uso del euskera, la lengua de los vascos. En nuestra ciudad, partirá a las 17 horas desde la sede social.

Korrika 2

 

 

El próximo domingo 29 de marzo a partir de las 17 horas se llevará a cabo la versión local de la Korrika 2015, organizada por el Centro Vasco Euzko Etxea. Se trata de un evento original del País Vasco, que busca revindicar el uso del euskera, el idioma de aquella región europea ubicada entre España y Francia. El mismo consiste en una marcha popular que usualmente se desarrolla corriendo, aunque también puede realizarse caminando. Su primera edición fue en el año 1980, y durante largo tiempo se caracterizó por unir algunas de las principales ciudades o pueblos emblemáticos de la zona cercana a los montes Pirineos.  Aunque con el paso de los años ha traspasado las fronteras, y hoy por hoy tiene lugar en cada localidad del mundo donde haya una colectividad importante de vascos o descendientes de vascos, como es el caso de Villa María.

En concreto, la Korrika partirá desde el Centro Vasco, ubicado en Lisandro de la Torre 33, tomando calle Buenos Aires hasta la Plaza Centenario. Allí, se hará un pequeño homenaje en torno al retoño del Árbol de Gernika (un elemento de gran importancia histórica y simbólica, cuyo original está ubicado en el municipio homónimo, en la provincia de Vizcaya). Tras ello, el grupo continuará por calle Santa Fe para retornar a la sede social.

Ambas actividades están abiertas a todos los villamarienses, ya sean descendientes de vascos o no. Se espera que algunos participantes luzcan vestimentas u ornamentaciones tradicionales de Euskal Herria, y se alcen las célebres ikurriñas (las banderas oficiales País Vasco, de color verde, rojo y blanco). Vale destacar que la Korrika será debidamente documentada a través de fotos y videos, material que luego se enviará a distintos organismos de Euskadi especialmente dedicados a la divulgación de la causa vasca.

En ese sentido, el Secretario de la euzkal etxea local, Darío Azumendi, expresó: “Lo que se busca hacer con el evento es pregonar el derecho del pueblo de Euskadi a hablar su idioma ancestral, y al mismo tiempo difundir la lengua vernácula a nivel planetario. Para Villa María, también representa la oportunidad de promocionar sus bondades y lugares característicos, a partir de un acontecimiento que tiene presencia en todo el mundo”.

 

Clases de Euskera

En relación a la cita del domingo, el Centro Vasco informa que ya comenzaron las clases para aprender euskera. Lengua dueña de una mística muy especial, ya que es una de las más antiguas del mundo, no tiene conexión aparente con ninguna otra y es la única de Europa Occidental que no proviene de la matriz indoeuropea.

El curso, libre y gratuito, se desarrolla todos los días viernes a las 20:30 horas, en la sede social. Para mayor información sobre la actividad o sobre la Korrika 2015, comunicarse con la Secretaría del Centro Vasco Euzko Etxea, de lunes a viernes de 17 a 21 horas al teléfono (0353) 4534400, o dirigirse personalmente a Lisandro de la Torre 33.