UNA SEMANA CULTURAL
VASCA ESPECTACULAR
FECHA: 27 de Noviembre al 1 de Diciembre
LUGAR: Centro Vasco y Plaza Centenario
Del martes 27 de noviembre al sábado 1 de diciembre pasado se llevó a cabo la 62º edición de la Semana Cultural Vasca, uno de los ciclos de más extensa trayectoria del centro del país. Una cita que tuvo de todo, y cuyas imágenes compartimos a continuación.
CHARLA SOBRE DIABETES (Martes 27)

La disertación, que contó con una muy buena participación de público y fue de notable interés, estuvo a cargo de la Dra. Nuria Reynoso.
TORNEO DE TRUCO (Miércoles 28)

La animada competencia giró en torno al tradicional juego de cartas. Campeona resultó la pareja integrada por Martín Barrenechea y Leandro Negrini. Subcampeones fueron Eugenio y Raúl Onainty.
TALLER DE COCINA (Jueves 29)

Muy aplaudida, entretenida y útil resultó la clase dictada por la querida María Luisa Ormazabal, quien es oriunda de Euskadi (vive la mitad del año allí y la otra mitad en Argentina). Durante la oportunidad, los participantes elaboraron un delicioso menú, que consistió en pudín, croquetas y huevos rellenos de merluza, y arroz con leche de postre. Tras ello, todos juntos disfrutaron de lo lindo saboreando lo preparado.
TALLER DE MÚSICA: TRIKITIXA (Viernes 30)

Otro evento de lo más exitoso fue el Taller de Trikitixa, en donde la profe Arandia Morgaetxebarria pudo transmitir toda su sapiencia respecto a este tradicional instrumento vasco.
VISITA AL ÁRBOL DE GERNIKA (Sábado 1)

Durante la tarde del sábado, y como es costumbre, socias y socios se reunieron en torno al retoño del Árbol de Gernika, ubicado en el corazón de Plaza Centenario. Allí, destacaron los discursos alusivos, la actuación del Coro Denak Bat dirigido por la profesora Lorena Marín (entre otros temas, los coreutas entonaron el “Gernikako Arbola”) y el aurresku realizado por la dantzari Victoria Echeverría acompañada en acordeón por Luis Carricaburu. Por su parte, la profesora Florencia Denis hizo una presentación especial del Día del Euskera (ver nota aparte) y repartió pines alusivos al idioma de los vascos.
El divertido evento estuvo adornado por la emoción de los socios y la curiosidad y respeto de los transeúntes.
CENA DE CIERRE (Sábado 1)

Finalmente, el precioso y renovado Salón Euskal Herria de nuestro Centro Vasco cobijó la cena de cierre de esta 62º Semana Cultural Vasca. Casi 70 comensales disfrutaron de un espectacular menú con comida típica de Euskadi, preparada por las manos maestras de los chefs del Restaurante Txoko.
TÉ SOLIDARIO

FECHA: Domingo 4 de noviembre
LUGAR: Salón Euskal Herria
A principios del mes de noviembre, socias y amigas del Centro Vasco participaron de otro clásico de nuestra euskal etxea: El Té Solidario de fin de año. Lo recaudado a través de la venta de tarjetas fue donado a instituciones de bien público de la ciudad. Muchas gracias a todas las participantes ¡Eskerrik asko!
DÍA DEL EUSKERA


FECHA: Lunes 3 de Diciembre
El pasado lunes 3 de diciembre se conmemoró nuevamente el Día Internacional del Euskera (Euskararen Nazioarteko Eguna, en el idioma pirenaico). En Villa María, el mismo se celebró durante el acto en el Árbol de Gernika (ver nota aparte).
Desde el Centro Vasco saludamos a todos los que de una u otra manera mantienen viva a la lengua de Euskal Herria. Entre ellas nuestra profesora Florencia Denis, quien durante todo el año dictó con muchísimo esfuerzo, sapiencia y dedicación el taller de euskera en el CV.
SE VIENEN LAS FINALES DEL PROVINCIAL DE PELOTA EN “LA CATEDRAL”

FECHA: 8 y 9 de Diciembre
LUGAR: Frontón del Centro Vasco
Tras ser sede más temprano en 2018 del Campeonato Nacional de Primera y la segunda y última fecha del Campeonato Provincial de Segunda, el Centro Vasco recibirá las finales del Campeonato Provincial de Pelota Paleta, categorías Segunda, Tercera y Cuarta.
El certamen se desarrollará el sábado 8 y el domingo 9 en el frontón de nuestra casa vasca, conocido popularmente como “La Catedral” (uno de los escenarios más loados de este deporte a nivel nacional).
MÁS INFO
Centro Vasco Euzko Etxea / Lisandro de la Torre 33 (Villa María) / Tel: (0353) 45344